Historia
La carrera de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Chimborazo tiene su origen en la extensión de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central del Ecuador, implementada en el ciudad de Riobamba a partir de octubre de 1969, con la misión de formar licenciados en Ciencias de la Educación, profesores de enseñanza media, en la especialización de Historia y Geografía.
Posteriormente, a partir de la creación de la Universidad Nacional de Chimborazo en 1996, bajo el nombre de Escuela de Ciencias Sociales, se unifican las carreras de Historia y Geografía y la de Filosofía y Ciencias Socioeconómicas, otorgando a sus estudiantes el título de Licenciados en Ciencias de la Educación, Profesores de Ciencias Sociales.
Finalmente, el actual Consejo de Educación Superior, mediante resolución RPC-SO-38-N°778-2016 del 19 de octubre del 2016, dispone para que la carrera de Ciencias Sociales pase a denominarse Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales, previo el correspondiente proceso de rediseño curricular y su respectiva aprobación.
Visión
Liderar la formación profesional – integral, con competencias sociales y ciudadanas, comprender la realidad social, cooperar, convivir, la realidad del diálogo, la reciprocidad, la interculturalidad, ejercer la ciudadanía, vinculados a la investigación en el campo de la Historia y las Ciencias Sociales.
Misión
Formar profesionales de la Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales con pensamiento crítico, con pensamiento crítico, social y un nivel científico que responde a las tendencias epistemológicas y pedagógicas contemporáneas, capaces de coadyuvar al cambio del sistema educativo, fomentando la identidad social, la interculturalidad y la práctica de valores sociales, culturales y políticos, garantizando el desarrollo sostenible y sustentable del país.