Objetivos

 Objetivo general

Formar licenciados en Pedagogía de la Historia de las Ciencias Sociales enfocados a un ámbito disciplinar pedagógico-didáctico, orientadas a una realidad histórica, social, económico y geopolítico y espacial; encaminada a ejercer una docencia con una perspectiva teórico–práctica, con una visión holística–sistémica; fundamentadas en metodologías activas y propias de la Historia de las Ciencias Sociales para la enseñanza aprendizaje de los saberes, fomentando actitudes prácticas, aprendiendo a convivir, y vivir en armonía con los demás, saber aceptar y respetar la diversidad y la pluriculturalidad, integrando la aplicación de las TICS, TAC y la investigación-acción, formación vinculación participativa.

 

 


Objetivos específicos

Al conocimiento y los saberes


Desarrollar competencias orientadas a una realidad histórica, social, geopolítica, y espacial que promuevan la generación, organización y aplicación de conocimiento integral para la compresión, explicación e implicación con los contextos, sujetos y sistemas educativos; y la gestión de la política pública de transformación del sistema educativo nacional.

  

A la pertinencia

Integrar los saberes con una visión hermenéutica, para la prevención, formulación y resolución de problemas socio – educativos, que garantice la igualdad de oportunidades, el respeto a la diversidad y pluriculturalidad en búsqueda del buen vivir.

 

A los aprendizajes

Aplicar estrategias metodológicas de enseñanza aprendizaje con la utilización de la TICS y aplicación de las TAC que integren la historia y las ciencias sociales, a partir de las vivencias de los actores educativos, orientados a promover proyectos colaborativos, que prioricen la práctica de la investigación-acción, formación, vinculación participativa, en atención a la diversidad, equidad, en el marco del contexto dialógico y cultural.

 

A la ciudadanía integral

Fomentar capacidades que generen conocimientos, actitudes, valores y habilidades, que propendan la equidad y justicia social, en igualdad de oportunidades contribuyendo a mejorar la calidad educativa del país.

 

Otros

Promover proyectos educativos que involucren a la comunidad en el rescate y conservación del patrimonio artístico y cultural.